PLAGAS Y ENFERMEDADES EN JARDINERIA
En esta sección, aprenderás a identificar, prevenir y tratar las principales plagas y enfermedades que pueden afectar a tus plantas. Conocer sus síntomas y actuar a tiempo es clave para mantener un jardín sano y vibrante.
🐛 Plagas Comunes y Cómo Combatirlas
Aquí encontrarás las plagas más frecuentes en jardinería, cómo identificarlas y métodos para eliminarlas:
Pulgones (Áfidos)
Síntomas: Hojas enrolladas, melaza pegajosa y presencia de hormigas.
Solución: Aplicar agua con jabón potásico, aceite de neem o liberar mariquitas (depredadores naturales).
Cochinillas
Síntomas: Manchas blancas algodonosas en tallos y hojas, debilitamiento de la planta.
Solución: Retirar manualmente con un algodón empapado en alcohol o usar jabón potásico.
Araña Roja
Síntomas: Hojas con puntos amarillos y presencia de telarañas finas.
Solución: Aumentar la humedad y aplicar infusión de ajo o aceite de neem.
Mosca Blanca
Síntomas: Hojas amarillentas y pequeñas moscas blancas en el envés.
Solución: Trampas adhesivas amarillas y pulverizar con extracto de ajo o jabón potásico.
🦠 Enfermedades Frecuentes y Tratamientos
Las enfermedades pueden ser causadas por hongos, bacterias o virus. Aquí te mostramos algunas de las más comunes:
Mildiu
Síntomas: Manchas amarillas en la parte superior de las hojas y moho blanco en el envés.
Solución: Aplicar fungicidas a base de cobre y mejorar la ventilación de la planta.
Oidio
Síntomas: Polvo blanco en hojas, tallos y flores.
Solución: Aplicar azufre en polvo o fungicidas naturales como leche diluida en agua.
Roya
Síntomas: Manchas anaranjadas en la parte inferior de las hojas.
Solución: Retirar hojas afectadas y aplicar fungicida ecológico.
Virus del Mosaico
Síntomas: Hojas con patrones amarillos y deformaciones.
Solución: No hay cura; se recomienda eliminar la planta afectada para evitar contagios.
🛡️ Prevención y Cuidados Generales
Mantén un riego adecuado, evitando encharcamientos.
Usa tierra y sustratos de calidad para fortalecer las raíces.
Aplica remedios naturales como infusiones de ajo, ortiga o cola de caballo.
Fomenta la biodiversidad con plantas que repelan insectos (como la albahaca o el romero).
Inspecciona periódicamente las hojas y tallos en busca de signos de problemas.



